La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente pero muy incapacitante. Aunque es conocida por su sintomatología motora, presenta problemas cognitivos (y psiquiátricos) importantes que aparecen años antes que la corea.
La demencia con cuerpos de Lewy es una enfermedad algo desconocida para la población pero frecuente. Es similar a la enfermedad de Parkinson, aunque cursa con demencia antes o poco después del inicio de los síntomas motores.
Este cortometraje, basado en una historia real, trata sobre la inclusión de un niño con parálisis cerebral, creado para educar y romper las barreras invisibles que ya se generan en los niños ante otros niños con discapacidad.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno degenerativo más frecuente en la población (después del Alzheimer). Se caracteriza clínicamente por síntomas motores y no motores, entre los que destacan los cognitivos.
El Deterioro Cognitivo Leve es una afectación de las funciones cognitivas por superior a las esperadas por el envejecimiento normal pero sin llegar a la demencia, pues no afectan a la independencia en el día a día de las personas que lo sufren. En algunos casos es la primera etapa de la demencia pero no siempre evoluciona desfavorablemente.
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurológico degenerativo más frecuente y primera causa de demencia. Aunque hay diferencias individuales, tiene una sintomatología y evolución común en la mayoría de los afectados.
El aumento de la esperanza de vida en personas con Síndrome de Down y su envejecimiento prematuro y elevada probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer hacen que su estudio sea primordial para establecer estrategias de prevención, detección e intervención.
Se ha relacionado causalmente la lateralidad cruzada con problemas cognitivos, aunque los últimos estudias indican que no existe esta relación.
La prosopagnosia es la incapacidad para reconocer los rostros y puede ser adquirida o de nacimiento.
Entrada explicativa sobre las dificultades específicas del aprendizaje: dislexia (dificultad para la lectura y escritura) y discalculia (dificultad para la comprensión de las cantidades o el razonamiento matemático).