EVALUACIÓN CON REALIDAD VIRTUAL: Nesplora Memory – suite

EVALUACIÓN CON REALIDAD VIRTUAL: Nesplora Memory – suite

Suite de Nesplora  es una prueba de evaluación con Realidad Virtual para valorar la memoria en personas a partir de 12 años. Dura en torno a 20/45 minutos y es aplicable en diferentes idiomas. 

La evaluación consiste en tareas a realizar en una tienda de muebles donde la persona evaluada debe atender pedidos y memorizar listas, combinando información visual y verbal. El hecho de que sea una tarea en un ambiente realista donde se suelen materializar sus dificultades le aporta al test de validez ecológica, es decir, una mejor medida de cómo se comporta en sus ambientes naturales.

A partir de las diferentes tareas se evalúan los diferentes almacenes: memoria inmediata, a corto plazo y a largo plazo; también se obtienen otras variables que forman parte de la función mnésica, como la curva de aprendizaje, si hay más efecto de primacía o recencia (es decir, si se usan estrategias para recordar más los primeros o los últimos elementos), si utiliza más estrategias verbales o visuales, la memoria de la fuente (es decir, si además de recordar algo, recordamos cuándo y dónde ocurrió), el reconocimiento, la memoria prospectiva (recordar tareas que hay que hacer en un momento dado del futuro) y si hay intrusiones (elementos que se reconocen como presentados pero que no lo han sido) y perseveraciones (cuando, creyendo que no hemos dicho/hecho algo, lo volvemos a hacer/decir).

Esta evaluación, en el marco de una valoración neuropsicológica completa, supone una prueba objetiva de las funciones mnésicas, muy útiles en patologías que cursen con alteraciones de la memoria, como pueden ser algunos tipos de epilepsia, daño cerebral adquirido, el diagnóstico diferencial durante el envejecimiento para distinguir el envejecimiento sano, el deterioro cognitivo leve y la demencia, los distintos tipos de esta última, otras enfermedades degenerativas como la enfermedad de Huntington o enfermedades psiquiátricas, como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, etc.

¿Quieres que te llamemos?

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

¡Solicita información!

    - Contacta sin compromiso -
    Calle doctor Esquerdo 128, 1° B
    28007, Madrid
    Tel.:659 158 324
    E-mail: info@nepsin.es

    La información de esta web ha sido escrita por la autora de la web, ya sea como opinión personal o como síntesis de artículos publicados en revistas científicas. Para la reproducción total o parcial de los contenidos de la web se debe pedir permiso en info@nepsin.es

    About Author

    Related posts

    ANOMIA (PARTE 2): ANOMIA SEMÁNTICA Y ANOMIA FONOLÓGICA

    Además de la anomia pura o léxica, también existen las anomias semánticas (hay pérdida del concepto) y anomia fonológica (se altera el acceso a los fonemas o su secuencia correcta, no pudiendo decir correctamente las palabras que se quiere)

    Leer más

    Leave a Comment

    A %d blogueros les gusta esto: