Esta entrada está particularmente dirigida a los padres que tuvieron dificultades para adquirir la lectura y la escritura en su niñez, ya fuera diagnosticada o no, así como aquellos que tienen varios hijos y alguno de ellos tiene estas dificultades; es una llamada de atención para que estén atentos al desarrollo de los precursores de la lectura de sus hijos.
La dislexia es un trastorno con una importante carga genética, es decir, hay genes implicados que hacen que los individuos sean más vulnerables a estas dificultades; a pesar de ello, no hay que olvidar que el ambiente también influye y, lo que es más importante, a diferencia de los genes, el ambiente es MODIFICABLE. De hecho, entre los gemelos monocigóticos (es decir, que tienen exactamente el mismo ADN), la concordancia no es del 100%: cuando uno de los hermanos tiene dislexia, la probabilidad de que el otro también lo padezca es del 68%.
Para la detección de niños en riesgo, los datos interesantes son los que hacen referencia a la probabilidad de padecer dislexia cuando alguno de los padres o hermanos ha tenido dificultades: los niños con antecedentes familiares de dificultades de aprendizaje del lenguaje escrito tienen una probabilidad casi del 40% de desarrollar dislexia, frente a un 2% de la población sin riesgo genético. Este porcentaje aumenta cuando ambos progenitores han tenido/tienen dislexia.
Pero además se ha encontrado que otro alto porcentaje de niños con familiares afectados que no desarrollan el trastorno (no sobrepasan el umbral necesario para ser diagnosticados) leen por debajo de lo esperado (es decir, muestran un perfil subclínico). De hecho, hay estudios que encuentran hasta un 66% de probabilidad de desarrollar dislexia con antecedentes familiares, porque utilizan una definición de dislexia más laxa (es decir, considerando niños con dislexia y perfiles subclínicos), frente al 13% sin antecedentes.
A pesar de estos datos, la conclusión que debe extraerse es que, a pesar de esta predisposición genética, hay una importante influencia del ambiente educativo y se pueden evitar o paliar estas dificultades antes de que den la cara.
¿Quieres que te llamemos?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
¡Solicita información!
Calle doctor Esquerdo 128, 1° B
28007, Madrid
Tel.:659 158 324
E-mail: info@nepsin.es