¿Qué se valora en una evaluación psicológica/neuropsicológica?

¿Qué se valora en una evaluación psicológica/neuropsicológica?

Las habilidades y capacidades que se evalúan dependen del motivo de consulta. A pesar de ello, no se evalúan solamente aquellos aspectos que pueden estar afectados, sino que se realiza una evaluación completa, de todas las áreas que puedan explicar las dificultades, aquellas que puedan influir positiva o negativamente sobre ellas y los puntos fuertes.

En primer lugar, las dificultades pueden deberse a múltiples motivos y el éxito de la intervención depende de que se establezca correctamente qué áreas están afectadas de manera primaria y cuales, secundariamente (es decir, como consecuencia de la alteración de otras habilidades). Por ejemplo, la memoria se puede afectar, pero también puede funcionar incorrectamente porque falle la atención o el lenguaje, en cuyo caso la intervención irá destinada a mejorar la atención o el lenguaje, proporcionar otras maneras de aprender y, según mejoren estas capacidades, mejorará la memoria.

Y en segundo lugar, si es necesaria una intervención, se usan diferentes métodos para disminuir las dificultades: por un lado, mejorar los puntos débiles y, por otro, compensar las dificultades a partir de aquellas capacidades que suponen puntos fuertes (por ejemplo, si la memoria verbal no es adecuada, se mejorará esta memoria, pero además se darán estrategias para memorizar visualmente).

¿Quieres que te llamemos?

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

¡Solicita información!

    - Consulta sin compromiso -
    Calle doctor Esquerdo 128, 1° B
    28007, Madrid
    Tel.:659 158 324
    E-mail: info@nepsin.es

    La información de esta web ha sido escrita por la autora de la web, ya sea como opinión personal o como síntesis de artículos publicados en revistas científicas. Para la reproducción total o parcial de los contenidos de la web se debe pedir permiso en info@nepsin.es

    About Author

    Related posts

    Leave a Comment